Qué Hacemos

Promovemos la importancia de los primeros años y trabajamos por vigilar el desarrollo infantil para identificar señales de alerta, aprovechar la oportunidad que brinda la primera infancia para actuar ya y, en alianza con otras organizaciones, contribuir a la transición, permanencia y promoción de los niños con demoras en el desarrollo en el sistema educativo.

Todos los días nacen en Colombia niños con complicaciones durante el embarazo, en el parto y meses después del nacimiento que ponen en riesgo su desarrollo.

Algunas de estos factores de riesgo incluyen condiciones como la prematurez, bajo peso al nacer, falta de oxigeno en el nacimiento, cardiopatías, síndrome genéticos, entre otras. También existen factores de riesgo sociales y ambientales que pueden ocasionar demoras en el desarrollo. Se calcula que uno de cada cuatro niños presenta alguna demora en su desarrollo en la etapa preescolar. Si las identificamos a tiempo, podemos ayudar a que todos los niños logren desarrollar su óptimo potencial.

Nacimientos prematuros
130.092 (13%) nacimientos prematuros en el 2017.
Niños que nacen con bajo peso
13.776 (5%) niños nacieron con bajo peso en 2017.
Niños con déficit neurológico permanente.
El 25% de los bebés que sobreviven a una falta de oxigeno en el nacimiento, presentan un déficit neurológico permanente.
Alteraciones en el neurodesarrollo en preescolares.
En Bogotá hay una prevalencia del 32,8% de alteraciones en el neurodesarrollo en preescolares.
Trastornos en el desarrollo.
El 30% de los juicios clínicos resultan en un identificación de trastornos en el desarrollo.
Familias en riesgo
Niños que presentan alguna de estas condiciones durante el embarazo, al, en el nacimiento o meses después de nacer, están en riesgo de presentar alteraciones en su desarrollo.

Prematuros
Bajo peso al nacer
Asfixia perinatal
Unidad cuidado intensivo neonatal
Apagar bajo o recuperado
Hemorragia intraventricular (sangrado cerebral)
Isquemia cerebral
Enfermedades metabólica
Enfermedades genéticas
Sepsis neonatal
Riesgos Sociales
Riesgos ambientales

LA OPORTUNIDAD


El 85% de las conexiones neuronales ocurren durante los primeros 5 años.

Durante los primeros años se producen 1 Millón de conexiones neuronales por segundo.

Por $1 dólar invertido en INTERVENCIÓN TEMPRANA, se calcula un retorno a la inversión de $13 medido en el ahorro de gastos futuros.
Por $1 dólar invertido en APOYO TERAPÉUTICO para niños entre 8 y 9 años, el retorno a la inversión es de $1.66

Identificar el riesgo oportunamente permite prevenir alteraciones futuras más profundas y contribuye a una mayor funcionalidad ayudando así a que todos los niños logren alcanzar su máximo potencial.